Imprimir imprimir

18.01.2016 00:21 | Nutrición | Suplementos

La sinefrina, estimulante selectivo de los receptores beta 3

La sinefrina es el principal ingrediente activo encontrado en Citrus aurantium, popularmente conocido como naranja amarga. Ha demostrado que induce la pérdida de grasa, reduce el apetito, mejora el rendimiento y es capaz de mantener el tejido muscular aún en condiciones de déficit calórico.

data imagen

Naranja amarga.

La sinefrina es el principal ingrediente activo encontrado en Citrus aurantium, popularmente conocido como naranja amarga, y que cuenta con una larga tradición en la medicina china con el nombre de Zhi Shi y que últimamente está siendo muy estudiada por los investigadores.

La sinefrina es un estimulante del sistema nervioso central químicamente muy similar a la efedrina y seudoefedrina pero con menos efectos perjudiciales.

El extracto de este fruto ha demostrado que induce la pérdida de grasa, reduce el apetito, mejora el rendimiento y es capaz de mantener el tejido muscular aún en condiciones de déficit calórico.

Profundizando en el mecanismo de acción de la sinefrina hay que tener presente que es un estimulante selectivo de los receptores adrenérgico beta 3 sin que por ello afecte a otro tales como los alfa 1 y 2 y beta 1 y 2.

Precisamente es esa la propiedad la que la distingue favorablemente sobre otros estimulantes como la efedrina o las anfetaminas, y la convierte en un suplemento muy efectivo como estimulante de la resistencia, del sistema nervioso y como termogénico sin los efectos colaterales a nivel del sistema cardiovascular, que están estrechamente vinculados a los receptores adrenérgicos, lo que significa que no tiene incidencia sobre el ritmo cardiaco.

Por este motivo, la sinefrina del extracto del citrus aurantium causa la liberación de adrenalina y noradrenalina de los depósitos celulares que, a su vez, accionan los receptores beta 3 que son los encargados directos de la lipólisis, combustión de los ácidos grasos, en el interior de las células de grasa.

Por esa misma acción, durante un entrenamiento, puede contribuir además a retrasar la fatiga al preservar el glucógeno muscular.

En particular el sistema adrenérgico, o amino simpaticomimético, posee varios tipos de receptores que están repartidos por el organismo y en varios tejidos es frecuente encontrar uno que predomina sobre los otros.

El receptor alfa 1 causa la vasoconstricción de las arterias incrementando la presión sanguínea. Los receptores alfa 2 afectan la presión determinando la vasoconstricción del microcírculo periférico e inhibiendo la lipolisis, su estimulación puede conllevar a hipertensión.

Los beta 1 y 2 están repartidos en el corazón y el sistema respiratorio y controlan la broncodilatación y la dilatación del vaso de miocardio, así como de la musculatura esquelética, su excitación excesiva puede acarrear problemas.

Los receptores beta 3 (donde actúa la sinefrina) incrementan de forma selectiva la liberación de los ácidos grasos y triglicéridos del tejido adiposo, aumentando la lipolisis y la termogénesis y, por consiguiente, la resistencia.

La capacidad de estimulación selectiva de los beta 3 para perder grasa sin afectar otras funciones constituye una acción de especial relevancia, no como sucede con otros estimulantes genéricos como la efedrina o las anfetaminas, que a pesar de que son eficaces para liberar ácidos grasos y mejorar el rendimiento deportivo, sus efectos secundarios pueden resultar además de molestos, muy peligrosos.

Por lo tanto, la sinefrina que se extrae del citrus aurantium es un agente eficaz para acelerar la eliminación de la grasa y favorecer el rendimiento sin presentar efectos colaterales.

Dosis

La dosis media es de 20 mg dos o tres veces al día.

Normalmente, la sinefrinapuede encontrarse en suplementos que contienen Bitter Orange o naranja amarga o como ingrediente a las fórmulas lipoliticas junto con otros ingredientes sinérgicos.

\"Naranja

Este tipo de preparado sirve como coadyuvante en la eliminación del tejido adiposo, pero asimismo como ayuda previa al entrenamiento o competición ya que favorece la concentración, fuerza y la resistencia mediante la liberación de los substratos energéticos.

Consideraciones

En personas sanas la sinefrina no presenta problemas, pero es recomendable no usarla por largos periodos de tiempo. En general se aconseja hacerlo en periodos de dos meses, descansando al menos la mitad de ese tiempo antes de volver a usarla.

Las personas que presentan problemas cardiovasculares o de hipertensión deben abstenerse de utilizar sinefrina. No debe tomarse antes de dormir ya que puede inferir con la conciliación del sueño.

Se debe recordar que no hay atajos para la pérdida de peso permanente. La base de todo éxito de pérdida de peso es una dieta saludable y actividad física regular.