Imprimir imprimir

05.10.2016 22:33 | Nutrición | Suplementos Dietarios

La levadura roja de arroz, las monacolinas y el colesterol

Responsables de disminuir el colesterol, las monacolinas son principios activos generados por la fermentación del arroz. La más importante es la monacolina K, potente inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa. Además, contiene esteroles y ácidos grasos insaturados.

data imagen

La citrinina

La citrinina es una toxina producida por algunos tipos de levaduras (micotoxina), entre las cuales se encuentra la levadura roja de arroz (Monascus purpureus).

Aislada por primera vez en 1931 en Penicillium citrinum d., la citrinina tiene como células centrales a las nefronas, por lo que se considera una nefrotoxina que puede causar daño renal.

Su ingesta provoca diarreas y pérdida de peso.

En la composición de la levadura de arroz se ha descripto la presencia de ácidos grasos mono y poliinsaturados, fitoesteroles (beta-sitosterol, campesterol, estigmasteriol, etc.), isoflavonoides, saponinas, pigmentos y monacolina K.

La levadura roja de arroz

\"Monascus
Monascus purpureus. El hongo digiere parcialmente los gránulos de almidón del arroz y produce estatinas de origen natural: sustancias que inhiben la producción de colesterol.

La levadura roja de arroz es el producto de la acción del hongo Monascus purpureus, que crece sobre el arroz y lo colorea de rojo.

Utilizada en China y otros países asiáticos durante muchos siglos como una medicina tradicional, actualmente también se la emplea como colorante alimentario, aditivo y conservante.

Al fermentar el arroz se producen unos principios activos que reciben el nombre de monacolinas, responsables de disminuir el colesterol.

La más importante y estudiada es la monacolina K, un potente inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa, responsable de la síntesis de colesterol (mismo mecanismo de acción que las estatinas), disminuyendo el colesterol que se acumula en las arterias.

Además, contiene esteroles y ácidos grasos insaturados que ayudan a mejorar la salud cardiovascular.

Colesterol: monacolinas vs. estatinas

\"COLESTEROL\"

Aunque a la monacolina K se la suela llamar lovastatina de origen natural, no es lo mismo que la lovastatina de síntesis.

\"MonacolinaAsí, por ejemplo, una dosis efectiva de 10 mg de monacolina K equivale a una de 80 mg de lovastatina.

En cuanto a su eficacia, los estudios realizados dieron como resultado una disminución de 13% del colesterol total y de 17% del colesterol LDL, sin que los pacientes presentaran efectos adversos.

En comparación, el tratamiento farmacológico habitual con estatinas resulta más efectivo: disminuye el colesterol total un 20% y el LDL un 28%. Pero, también, alrededor de un 15% de los pacientes presentan efectos adversos, como dolor.

Por lo que se puede concluir que las monacolinas son mejor toleradas que las estatinas.

Suplementos dietarios

\"SUPLEMENTOS\"

Basándose en los resultados de estos estudios, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aprobó a la levadura roja de arroz como suplemento alimenticio referido al control del colesterol y a la salud cardiovascular.

Es importante que estos suplementos dietarios superen determinados ensayos de calidad para garantizar la ausencia de la micotoxina nefrotóxica citrinina. También, que la dosificación sea la adecuada para obtener el máximo beneficio.

Los suplementos nutricionales no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y de un estilo de vida saludable.

Advertencia que cobra mayor importancia en cuanto a productos destinados a mejorar la salud cardiovascular, donde el tratamiento va siempre acompañado de un control de la dieta y de actividad física.

Medicamento o suplemento?

\"LEVADURA

Muchos se preguntan si la levadura roja de arroz es un medicamento o un suplemento.

Aunque pueda parecer contradictoria, la respuesta más adecuada sería que es ambas cosas.

Así como su ingrediente más importante, la monacolina K, la convirtió en un fantástico suplemento, también, ahora, explica su creciente utilización en la elaboración de medicamentos específicos.