Imprimir imprimir

20.04.2012 14:41 | Tecnología | Magnetoterapia

Terapéutica y campos magnéticos

La terapia magnética, también llamada magnetoterapia o magnoterapia, es una práctica que implica el uso de campos electromagnéticos pulsantes con fines terapéuticos. Se pueden tratar lesiones y enfermedades. Es especialmente útil en dolores musculares y procesos inflamatorios. También en celulitis y cirugía estética.

data imagen

La magnetoterapia es un tipo de tratamiento que utiliza los campos electromagnéticos pulsantes con fines terapéuticos. Es especialmente útil en dolores musculares y procesos inflamatorios. También en celulitis y cirugía estética.

Se la emplea desde el año 1952. En unos casos, utilizando las corrientes de alta frecuencia de carácter alterno a niveles de 26,7 mhz. Es decir, de la banda de los 11 m. En otros, empleando las bajas frecuencias (elf extremel y low frecuency).

También hubo casos donde se ha intentado utilizar campos continuos.

Otro elemento que se añade a este tipo de onda, tanto a los de alta como a los de baja frecuencia, es el carácter pulsátil o pulsante de dicha onda.

\"MAGNETOTERAPIA\"

De acuerdo a la experiencia, la magnetoterapia se ha demostrado eficaz a nivel celular, tisular y metabólico. Sus efectos se observan a nivel de las articulaciones y del tejido óseo.

También se han observado resultados en tratamientos antiinflamatorios en focos infecciosos como otitis, tejidos broncopulmonares y sinusitis, por ejemplo.

La magnetoterapia también es utilizada en cirugía estética, en la fase posoperatoria, para actuar como antinflamatorio sobre hematomas y edemas, acelerando la recuperación.

También se la emplea en tratamientos de celulitis.

Aplicación del imán

\"MAGNETOTERAPIA\"

El modo de empleo del imán es de facil aplicación, ya que sólo basta colocar el polo seleccionado en la zona a tratar.

El modo de aplicación de los imanes es sumamente fácil y sencillo. Lo unico que se debe hacer es colocar el polo seleccionado en la zona a tratar.

Cuanto más cerca esté de la piel, más rápidos serán sus efectos.

Es importante destacar que el imán también puede ser colocado sobre la ropa

El tiempo de aplicación del imán varía según el caso y el tratamiento.

En general, se recomiendan dos o tres aplicaciones diarias, en secuencias de quince a cuarenta minutos. O más, si fuese necesario.