En la actualidad, la cosmética aplicó los conocimientos del estudio de los genes de las células epidérmicas para diseñar activos que permitan compensar las manifestaciones inestéticas y prevenir el deterioro de las células. Las últimas novedades en el mercado se focalizan en la magia del booster, productos potenciados que amplifican la respuesta del tratamiento.

En los últimos años se comenzó a diferenciar la
edad cronológica, que se reduce a la lectura del documento de identidad, de la
edad biológica, cuyos parámetros están relacionados con el estado de equilibrio de las células de nuestros tejidos.
Es así como una persona de 50 años podría tener una expectativa de vida superior a una persona de 30 años y con una apariencia más vital.
La ciencia biológica busca reconocer los
marcadores biológicos que permiten mantener sanas las células.
Se trata de frenar el
desequilibrio celular y mantener a las células jóvenes a pesar de la edad.
En la actualidad, la cosmética aplicó los conocimientos del estudio de los
genes de las células epidérmicas para diseñar activos que permitan compensar las manifestaciones inestéticas y prevenir el deterioro de las células.
La cosmetogenómica
Bajo este concepto nació la
cosmetogenómica, la cosmética que llega a la profundidad de la formación de las moléculas que diseñan nuestra piel.
Se desarrollaron productos destinados a atenuar la irritación de pieles sensibles, controlar la cantidad de pigmentos en pieles con manchas, matificar la piel seborreica, disminuir las arrugas, humectar la piel, modelar el físico, etc.
Estas herramientas no sustituyen a los últimos avances. Entre ellos, podemos reconocer el impacto en las formulaciones de los
péptidos, moléculas que actúan en mecanismo biológicos; las
siliconas, que proveen una protección extra a la piel, o los
activos sustentables que provienen del reino vegetal compartiendo la mayoría de las fórmulas cosméticas.
Se reconoce en la actualidad el gran valor que la cosmética alcanza en preservar y mejorar la calidad del tejido epidérmico sin acciones adversas. Una prueba de ello es que cada vez más laboratorios medicinales lanzan su línea cosmética.
Tendencia cosmética: el reino de los booster
Las últimas novedades en el mercado se focalizan en la magia del
booster, productos potenciados que amplifican la respuesta del tratamiento.
Muchos utilizan la base de activos provenientes de la
cosmetogenómica, creando un escenario favorable a la salud de la célula.
Actúan sobre causas muy específicas: inflamación, arrugas, manchas, deshidratación, renovación, piel seborreica, contorno de ojos o arrugas peribucales.
Cada activo específico está altamente concentrado, buscando el confort y el placer al aplicar el producto.
En general, no contienen agregados de aroma y colorantes para disminuir el riesgo de intolerancia.
Pueden ser acompañados de otros productos de la línea para completar el tratamiento y sostener su aplicación de manera constante.
Los activos buscan restaurar:
- La producción y protección del colágeno y elastina para mejorar las arrugas.
- Proteínas que colaboran en la comunicación celular para mejorar la longevidad de las células.
- Las moléculas dañadas que puedan afectar al genoma celular.
- La acción de radicales libres que oxidan el tejido.
Lic. Paula Schaievitch
Directora Icono Cosmética
Más info:
Tel. (011) 4634-3034 / 4632-2676
clientes@icononet.com.ar
www.facebook.com/icono.cosmetica
www.icononet.com.ar